• Inicio
  • Blog
  • "Cuando el alma se vuelve moda: crónica de los Changurú

"Cuando el alma se vuelve moda: crónica de los Changurú

Los Changurús nacen cuando el alma se vuelve tendencia. No es solo una palabra: es una advertencia. Detrás de capas, flores de lis y discursos místicos, a veces hay apropiación sin honra. Que la ética no pase de moda. Que el alma se respete, incluso en redes.

Hace casi tres años, cuando el algoritmo se creía terapeuta y Netflix nos mostraba constelaciones como si fueran pan caliente, empezamos a verlos llegar.

Con mis hermanas de Shanga, los bautizamos con una mezcla entre humor y tristeza: Changurús.

Sí, esa mezcla de “chanta” con “gurú” que aparece en toda era donde el alma se vuelve tendencia.

Eran rápidos, carismáticos, y peligrosos.

Con un diploma exprés, se metían en el inconsciente del otro sin haber atravesado jamás el suyo.

Y mientras las capas, los cristales y las flores de lis florecían en redes sociales, las prácticas profundas y serias eran desdibujadas por filtros, fórmulas mágicas y frases bonitas que no sanan.

Después vinieron las alquimistas del bosque, las brujas de la nueva serie, las sacerdotisas de Instagram.

Pasaron las modas.

Pero los Changurús persistieron.

Y con ellos, la apropiación sin honra.

De términos, de saberes, de símbolos sagrados.

De trabajos internos que costaron años, carne, lágrimas y transformación real.

No escribo esto por enojo. Lo escribo por ética.

Porque no todo lo que brilla en redes es oro alquímico.

Porque el lenguaje no es inocente.

Porque usar lo sagrado sin haberlo encarnado, no solo es peligroso: es una falta de respeto al alma de los otros.

Mi invitación no es al juicio, sino a la conciencia.

A que cada vez que veas una palabra, una práctica, una promesa… te preguntes:

¿De dónde viene?

¿A quién honra?

¿A quién sirve?

Y si alguna vez usaste un término, un ritual o una forma que viste en otro, preguntate si te nace dar crédito, preguntar, aprender de verdad.

Porque el conocimiento no necesita copyright.

Pero el alma sí necesita respeto.

Que los caminos sigan siendo auténticos.

Que el fuego siga ardiendo, incluso si lo quieren copiar.


Los Changurús nacen cuando el alma se vuelve tendencia. No es solo una palabra: es una advertencia. Detrás de capas, flores de lis y discursos místicos, a veces hay apropiación sin honra. Que la ética no pase de moda. Que el alma se respete, incluso en redes.

Te puede interesar
Cerrar X